Habrá simulacro de Jimena
Hoy Empalme será sede estatal de un simulacro de huracán categoría 3.
Martín Moreno, jefe de Protección Civil en Empalme, informó que en el protocolo participarán autoridades de los tres niveles de gobierno y cuerpos de emergencia.
Explicó que la colonia 29 de Septiembre será el escenario principal donde se simulará el impacto del huracán y se llevará a cabo la evacuación de familias hacia el albergue temporal que se montará en el salón Benito Juárez, en el centro de la ciudad.
El funcionario detalló que a partir de las 11:00 de la mañana comenzará la movilización con la participación de camiones de traslado y brigadas de auxilio que llevarán a los supuestos damnificados hasta el refugio.
En el lugar, personal médico, de seguridad y de asistencia social atenderá a la población como parte del ejercicio, cuyo objetivo central es medir los tiempos de respuesta y la capacidad de coordinación de las instituciones.
En el simulacro participarán entre 150 y 200 elementos de Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública, Tránsito, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal y voluntarios de diferentes corporaciones.
La suma de esfuerzos permitirá recrear un escenario de emergencia realista, en el que cada área pondrá a prueba protocolos de comunicación, logística de traslado, atención médica, suministro de víveres y seguridad de la población.
Moreno recordó que este tipo de ejercicios forman parte de la estrategia nacional de protección civil y enmarcan la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, desastres que marcaron la historia reciente del país y reforzaron la importancia de estar preparados.
Agregó que desde ayer se notificó a las familias de la colonia 29 de Septiembre para que participen en el ejercicio, con el fin de hacerlo más cercano a una situación real.
El simulacro, denominado “Jimena” en memoria del huracán que en 2009 golpeó con fuerza el sur de Sonora, busca fortalecer la cultura de la prevención en una región constantemente expuesta a fenómenos meteorológicos.
“La única manera de salvar vidas es estando listos y organizados”, enfatizó el jefe de Protección Civil.
Con este ejercicio, Empalme se coloca como referencia estatal en la práctica de protocolos frente a huracanes, reforzando la conciencia ciudadana y la preparación institucional ante la temporada de ciclones que cada año pone en riesgo a miles de familias en la costa sonorense