Hacen campaña de salud
El Ayuntamiento de Guaymas desarrolla una nueva campaña de salud integral que combina atención médica, acciones preventivas y limpieza en colonias, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias.
La presidenta municipal Karla Córdova González dijo que dentro de estas actividades, se realizan jornadas de descacharre que han permitido retirar varias toneladas de objetos en desuso, reduciendo con ello focos de infección y riesgos de propagación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Estas labores de limpieza, coordinadas con vecinos, se han convertido en una medida efectiva para disminuir la presencia del mosquito transmisor, especialmente en temporada de calor y lluvias, expresó.
La doctora destacó que se ha impulsado de manera constante proyectos de salud pública que se fortalecen con la apertura del Centro de Salud en el rastro, la nueva Unidad Básica de Rehabilitación y la óptica municipal, servicios que amplían la cobertura y acercan atención de calidad a sectores que antes carecían de ella.
Además, la Dirección de Salud Pública Municipal, a cargo de Austria Castro Gracia, mantiene visitas a las colonias para reforzar la información sobre medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya.
Como parte de este esfuerzo, este miércoles se recorrió el sector Rastro, donde personal de la dependencia entregó material informativo y dialogó con las familias para orientarlas sobre los servicios que ofrece el Ayuntamiento, tanto a través del Centro de Salud Municipal como del Centro Canino y Felino.
En la campaña participan brigadas médicas que brindan consultas generales, revisiones odontológicas, detecciones de enfermedades crónicas y entrega gratuita de medicamentos básicos.
También se promueve la adopción de hábitos saludables, higiene en el hogar, alimentación equilibrada y actividad física como medidas preventivas que benefician a toda la comunidad.
La alcaldesa reiteró que estas acciones son parte de una estrategia permanente para prevenir enfermedades y fomentar la participación ciudadana.
“Queremos comunidades limpias, informadas y saludables; la prevención siempre será la mejor herramienta”, afirmó.