Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
Un equipo de arqueólogos descubrió en China herramientas de madera que datan de hace aproximadamente 300 mil años, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre las prácticas de alimentación y supervivencia de los humanos prehistóricos. Las piezas fueron encontradas en un yacimiento ubicado en la provincia de Hubei y representan algunas de las evidencias más antiguas de tecnología de madera utilizada por nuestros antepasados.
Las herramientas incluyen palos modificados con puntas afiladas y otros utensilios que habrían servido para cavar, recolectar alimentos o manipular objetos, lo que indica un nivel avanzado de habilidad y adaptación al entorno natural. El uso de la madera como material demuestra una tecnología complementaria a las conocidas herramientas de piedra que predominaban en esa época.
El descubrimiento sugiere que los primeros humanos tenían un conocimiento más sofisticado sobre la obtención de recursos alimenticios, incluyendo la capacidad de preparar y consumir diferentes tipos de alimentos, lo que pudo haber sido clave para su supervivencia y desarrollo evolutivo. Además, estas herramientas proporcionan pistas sobre los hábitos de caza, recolección y procesamiento de alimentos en un entorno que presentaba desafíos climáticos y ecológicos.
Los investigadores señalan que el buen estado de conservación de las herramientas se debe a las condiciones específicas del sitio, que permitieron preservar la madera durante cientos de miles de años. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la innovación tecnológica y cultural en periodos muy antiguos, cuando los humanos comenzaron a explotar recursos más variados.
El estudio también abre la posibilidad de reevaluar el papel de la tecnología de materiales orgánicos en la historia humana, que muchas veces queda subestimada debido a su menor preservación en el registro fósil. Estas herramientas prehistóricas evidencian la creatividad y adaptación constante de los primeros pobladores del continente asiático.
Este descubrimiento representa un avance importante para la arqueología y la antropología, y contribuye a comprender mejor las estrategias que permitieron a los humanos antiguos enfrentar y adaptarse a sus ambientes naturales durante etapas cruciales de su evolución.