Hallan restos humanos en excampamento migrante de la Gustavo A. Madero; podrían pertenecer a colombiano desaparecido
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó este sábado el hallazgo de restos humanos en la alcaldía Gustavo A. Madero, dentro de un excampamento migrante, como parte de una investigación por la desaparición de un ciudadano colombiano.
De acuerdo con un comunicado publicado en la cuenta oficial de la Fiscalía en X (antes Twitter), la desaparición fue reportada el pasado 25 de febrero de 2025. La víctima, de nacionalidad colombiana, solía frecuentar un campamento migrante ubicado en esa alcaldía del norte de la capital.
Desde entonces, las autoridades activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, que incluyeron entrevistas con conocidos del hombre para establecer sus últimos movimientos.
Operativo en la zona y hallazgo de restos
Tras semanas de labores, un operativo coordinado entre la FGJCDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Búsqueda de Personas logró reunir indicios que apuntaban a que el cuerpo podría encontrarse en el mismo lugar que solía frecuentar el hombre desaparecido.
Durante la inspección en el terreno, se localizaron restos humanos que habían sido embalados, aparentemente con el propósito de ocultarlos. Las autoridades no han confirmado aún si corresponden al ciudadano colombiano, pero informaron que ya se realizan los estudios forenses necesarios para su identificación.
“Estamos a la espera de los resultados”
“La Fiscalía está en proceso de determinar si los restos hallados corresponden a la persona reportada como desaparecida”, señala el comunicado. Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de los análisis de genética forense.
El hallazgo ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y colectivos migrantes, quienes piden mayor atención a la situación de vulnerabilidad en la que viven muchas personas extranjeras en tránsito por la capital del país.
En redes sociales, varios activistas han comenzado a pedir justicia para la posible víctima y garantías de seguridad en los albergues y campamentos improvisados que operan en diferentes puntos de la ciudad.