Internacional

Hamás califica el plan de Israel para Gaza de “nuevo crimen de guerra”

El grupo islamista Hamás advirtió que la expansión de la ofensiva israelí en Gaza “sacrificará” a los rehenes que aún permanecen en el enclave. El grupo calificó el plan de Israel para ocupar la Franja y evacuar a sus residentes como un “nuevo crimen de guerra”.

A través de un comunicado, Hamás se refirió a la decisión del gabinete de seguridad israelí de ampliar su ofensiva militar en la ciudad de Gaza, una urbe con un millón de habitantes. El grupo afirmó que al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su gobierno, “no les importa el destino de sus rehenes”.

Según Hamás, el uso del término “hacerse con el control” en lugar de “ocupar” es un intento de Netanyahu de “evadir su responsabilidad legal” por las consecuencias de lo que califican como un “crimen brutal contra civiles”. También lo consideraron un “reconocimiento implícito” de que las intenciones de Israel violan el derecho internacional.

“La decisión de ocupar Gaza confirma que el criminal Netanyahu y su gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus prisioneros, y saben que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que revela una mentalidad de desprecio por la vida de los prisioneros para lograr ilusiones políticas fallidas”, añadió el comunicado.

Hamás defendió que este plan es la razón por la que Israel se retiró de las negociaciones de alto el fuego, a pesar de que el grupo había mostrado “toda la flexibilidad y positividad necesarias” para llegar a un acuerdo. Hamás asegura que aceptó la liberación de todos los rehenes a cambio del cese de la guerra y la retirada de las tropas israelíes de Gaza, una condición que Israel nunca aceptó.

El grupo instó a la ONU, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional a “asumir sus responsabilidades legales y éticas” para detener el plan israelí y llevar a sus responsables ante la justicia.

Por su parte, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza. En declaraciones a Fox News, Netanyahu afirmó que, aunque su objetivo es ocupar toda la Franja, no pretende quedarse ni gobernarla. Su intención sería establecer un “perímetro de seguridad” y entregar el control a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin que representen una amenaza para Israel y sin la presencia de Hamás.

Las fuerzas armadas israelíes se han mostrado reacias a este plan por el riesgo que supone para los rehenes, ya que las milicias palestinas podrían ejecutarlos ante el avance de las tropas. Un hecho similar ocurrió a finales de agosto de 2024, cuando seis cautivos fueron hallados sin vida.

Según la ONU, el 88 % del enclave palestino ya está bajo órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada. Más de 60,000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación que ha sido denunciada como genocidio por países y organizaciones de derechos humanos.