Hamás se muestra dispuesto a negociar acuerdo de cese al fuego a cambio de rehenes
GAZA – El grupo islamista Hamás afirmó estar listo para sentarse a negociar “de manera inmediata” un acuerdo que libere a todos los rehenes israelíes a cambio de un cese al fuego en la Franja de Gaza. La declaración se produce tras recibir una nueva propuesta de Estados Unidos.
En un comunicado, Hamás indicó que ha recibido “algunas ideas del lado de Estados Unidos” a través de mediadores. “Hamás acoge cualquier paso que ayude a los esfuerzos hechos para parar la agresión contra nuestra gente y afirma que está dispuesto a sentarse de manera inmediata a la mesa de negociaciones”, se lee en el texto.
El movimiento reiteró sus demandas: el fin total de la guerra, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la liberación de todos los rehenes. Hamás volvió a referirse a la propuesta aceptada por ellos el pasado 18 de agosto, y acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de no haber respondido aún y de continuar con las “masacres y su limpieza étnica”.
Tensiones y nuevas propuestas
La negociación se ha caracterizado por un tenso intercambio de declaraciones. Mientras Hamás insiste en que Israel responda a su aceptación de la propuesta de agosto, el gobierno israelí mantiene su postura de que Gaza debe ser desmilitarizada y que su ejército debe controlar la región.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, envió una nueva propuesta a Hamás la semana pasada, según una exclusiva de Axios. Poco después, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó una “última advertencia” a Hamás en su red social Truth Social: “los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”.
Una fuente de seguridad egipcia ha confirmado que Egipto, Qatar y Estados Unidos preparan una nueva propuesta conjunta que será presentada esta semana. El plan, según la fuente, incluiría la liberación de todos los rehenes, el fin de la guerra y la formación de un nuevo gobierno en la Franja.
Este domingo se cumplieron 700 días desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, más de 64,300 palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, mientras en Israel crecen las protestas para exigir la liberación de los 48 rehenes que aún permanecen bajo el control de Hamás.