DestacadasGuaymas

Hay riesgo inminente en primarias

Las autoridades del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) y de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) mostraron a padres y madres de familia, los dictámenes que han arrojado que las escuelas primarias, “Loreto Encinas de Avilés”, y “Luis G. Dávila”, ya han cumplido su uso útil, lo que representan un riesgo inminente para las respectivas comunidades escolares, es necesario su demolición.

Las reuniones de trabajo, fueron encabezadas por el director general de Primarias en Sonora, Paulo Salomón Montiel, en representación del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, acompañado del titular del ISIE, David Guillermo Pintor Hernández, de la directora de Primerias Estatales, Lizeth Salazar, del jefe de Sector, Manuel Silva Morales, así como del secretario del Ayuntamiento de Guaymas, Hermann Aarón García Luna.

Primeramente las autoridades estatales y municipales atendieron a las 09:30 horas a los padres de alumnas y alumnos de la escuela primaria “Loreto Encinas de Avilés”, y a las 12:00 del mediodía a los de la escuela primaria “Luis G. Dávila”, durante este viernes 22 de agosto.

Con estudios técnicos, se comprobó que algunos casos, en la mayoría de las áreas de los planteles educativos, ya no existen varillas, por lo que las estructuras son sostenidas por el puro concreto, de ahí de que se determinó que son un riesgo inminente, al recordar que Guaymas se encuentra en una zona sísmica activa.

El titular del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, David Guillermo Pintor Hernández, destacó que afortunadamente se detectaron estas fallas en los edificios de las escuelas, lo que permitió prevenir alguna situación mayor de riesgo para alumnas, alumnos y maestros.

Mientras tanto, el director general de Primarias en Sonora, Paulo Salomón Montiel, reiteró que el principal objetivo sobre este tema, donde en un hecho inédito en un solo municipio, se tienen dos escuelas con riesgos para la comunidad escolar.

“El interés de platicar con ustedes, es iniciar el diálogo, las escuelas serán sometidas a cambios estructurales, desafortunadamente el dictamen que nos ha presentado el ISIE, es necesario la demolición, para en los mismos terrenos construir nuevos planteles”, indicó.

A los padres de familia se les presentó la propuesta, de iniciar clases el próximo primero de septiembre en escuelas sustitutas como “Ignacio R. Alatorre” y en la “Héroes del 13 de Julio”, instituciones que se encuentran sin funcionar debido a la falta de estudiantes.