Huracán ‘Erin’ provoca inundaciones costeras en Carolina del Norte; se mueve hacia el nor-noreste
El huracán ‘Erin’, ahora de categoría 2, ha causado inundaciones costeras en Carolina del Norte al alcanzar su punto más cercano a la costa, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El fenómeno meteorológico se encuentra a 340 kilómetros al este de Cabo Hatteras, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el nor-noreste.
El NHC ha advertido que ‘Erin’, que llegó a ser un huracán de categoría 5, seguirá generando corrientes y oleaje peligrosos en las costas de Bahamas, Bermudas, gran parte de la costa este de Estados Unidos y el Atlántico de Canadá.
Impacto en las zonas costeras
Se prevén inundaciones por marejada ciclónica y condiciones de tormenta tropical en los Outer Banks, una cadena de islas de Carolina del Norte. Se espera que las olas grandes provoquen una erosión significativa de la playa, lo que podría hacer intransitables las carreteras, incluyendo la NC Highway 12, la única vía de acceso a la zona.
El paso del huracán llevó a Carolina del Norte a declarar el estado de emergencia y a ordenar la evacuación de más de 2,000 personas de la isla de Ocracoke.
Trayectoria y pronóstico
El NHC informó que el huracán está perdiendo fuerza lentamente debido a una atmósfera más estable. Se pronostica que se debilitará en las próximas 36 horas.
‘Erin’ se formó como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde, África, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el pasado viernes. Es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que ya ha visto la formación de los ciclones Andrea, Barry, Dexter y Chantal.