ICE asegura 316 mil kilos de químicos del Cártel de Sinaloa en el primer decomiso de material de apoyo al terrorismo
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció los resultados de la Operación Hidra, en la que se aseguraron 316,440 kilogramos de precursores químicos. Estos químicos, que habrían alcanzado un valor de 569 millones de dólares en el mercado, tenían como destino una empresa fantasma presuntamente operada por el Cártel de Sinaloa en México.
El director interino del ICE, Todd Lyons, calificó la operación como “la más exitosa relacionada con la metanfetamina en la historia de Estados Unidos”. La incautación se realizó la semana pasada en alta mar, donde se encontraron los químicos en 13,000 barriles procedentes de China.
Detalles y alcance de la operación
La fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, explicó que se interceptaron dos cargamentos de sustancias químicas transportados en buques desde Shanghái, China, con destino a México. Entre los materiales incautados se encontraban alcohol bencílico y N-metilformamida, suficientes para la fabricación de 189,000 kilos de metanfetamina.
Pirro destacó que la operación fue posible gracias a la decisión del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio de designar al Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera. Esta clasificación, según Lyons, proporciona a las autoridades estadounidenses nuevas herramientas para rastrear los insumos antes de que lleguen a su territorio.
Finalmente, la fiscal advirtió que “diariamente, toneladas de sustancias químicas utilizadas para crear drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo se envían de China a México en una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos”.