ICE exige a Harvard entregar documentos de estudiantes extranjeros para cumplir leyes migratorias
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó a la Universidad de Harvard entregar documentos relacionados con sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, tras acusar a la institución de negarse a cooperar voluntariamente.
En un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dependencia del DHS, señaló que busca obtener información “relevante” para el cumplimiento de las leyes migratorias desde el 1 de enero de 2020.
Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, afirmó que “Harvard, como otras universidades, ha permitido que estudiantes extranjeros abusen sus privilegios de visa y defiendan la violencia y el terrorismo en los campus”, además de “rechazar cooperar” en solicitudes previas.
Esta exigencia forma parte de un conflicto más amplio entre el gobierno de Donald Trump y diversas universidades, incluyendo a Harvard, que ha visto amenazada su financiación federal a raíz de informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’. El gobierno acusa a la universidad de aplicar políticas de “discriminación positiva” y limitar la “diversidad de ideas”.
Aunque Harvard entregó documentación en abril y mayo, el gobierno consideró la información insuficiente y ordenó prohibir sus programas de intercambio, además de vetar a estudiantes y académicos extranjeros. La universidad respondió denunciando esta medida ante tribunales, y una jueza federal bloqueó indefinidamente la ejecución de este veto mientras continúa el litigio.
Un portavoz de Harvard reafirmó el compromiso de la universidad con la ley, pero calificó los requerimientos del DHS como “injustificados” y una represalia por defender su autonomía ante lo que considera “extralimitaciones” del gobierno sobre las admisiones, contrataciones y enseñanza en universidades privadas.
Además, Harvard ha presentado demandas contra el gobierno para recuperar aproximadamente 2 mil millones de dólares en financiamiento federal congelado por supuestas conductas antisemitas.
El DHS señaló que el requerimiento administrativo a Harvard fue su “única opción” para obtener los documentos y advirtió a otras instituciones académicas que han recibido solicitudes similares que “tomen nota de las acciones de Harvard y las repercusiones”.