Internacional

Impugnarán “Detención Ilegal” de 145 Activistas de Flotilla de Ayuda a Gaza Interceptada por Israel

El equipo legal Adalah, que asiste a los integrantes de la Flotilla Sumud, ha exigido “acceso inmediato” a los detenidos por Israel de la segunda misión humanitaria interceptada y adelantó que impugnará esta “detención ilegal”.

La ONG condenó el “asalto” israelí a la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens, que se produjo esta madrugada en aguas internacionales a unas 120 millas náuticas de las costas de Gaza. Adalah también impugnará la confiscación de los buques y de la ayuda humanitaria.

Detalles de la Intercepción
El equipo legal detalló que, antes de que se perdiera toda comunicación, los participantes a bordo del buque Conscience —principalmente médicos, enfermeras y periodistas— informaron haber sido atacados por un helicóptero militar israelí, mientras que fuerzas navales interceptaron y abordaron simultáneamente los veleros de la misión.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, el Ejército está trasladando a los 145 participantes de los nueve barcos (incluido el Conscience, con 92 tripulantes) a un puerto israelí. Adalah ha notificado a las autoridades que representará a todos los participantes y ha exigido acceso a ellos a su llegada.

Ciudadanos Españoles Entre los Detenidos
Ocho de los detenidos este miércoles son españoles, incluyendo a la diputada de Más Madrid de la Asamblea de Madrid, Jimena González, quien navegaba en uno de los veleros.

Esta interceptación se suma a la de la primera misión, la Flotilla Sumud, de la cual seis integrantes, entre ellos la española Reyes Rigo, permanecían hasta este jueves en la prisión israelí de Ketziot.