DestacadasGuaymas

Inconformidad contra líderes del sindicato en Empalme

Por falta de resultados y presuntas irregularidades en el manejo de recursos, trabajadores del Ayuntamiento de Empalme han iniciado el proceso para solicitar la destitución de sus actuales representantes sindicales.


Luis Alejandro Landeta Aguilar y Francisco Guadalupe Pérez Bojórquez, apenas hace unas semanas fueron electos en una polémica asamblea.
La molestia creció entre los empleados municipales al conocer detalles sobre la administración del Sindicato Único de Trabajadores de Obras y Servicios Públicos e Instituciones Descentralizadas de Empalme.
Durante una reunión convocada por los propios trabajadores ayer se expusieron múltiples inconformidades, incluyendo el uso discrecional de cuotas sindicales y la obtención de sueldos superiores a los 40 mil pesos mensuales por parte de los dirigentes.
Los asistentes señalaron que los ahora cuestionados dirigentes sindicales habrían promovido acuerdos que no fueron avalados en asamblea general, como préstamos con dinero del sindicato y la afiliación irregular de empleados de confianza del Ayuntamiento, lo que contraviene los principios básicos de representación laboral.


Además, trascendió que Landeta Aguilar y Pérez Bojórquez, en su calidad de secretario general y secretario del interior respectivamente, habrían pactado beneficios económicos personales con el respaldo de unos cuantos agremiados, sin consultar a asamblea.
Ante este panorama, la mayoría de los sindicalizados votó por desconocer al comité electo para el periodo febrero 2024 – febrero 2027 y exigió la conformación de una nueva directiva que represente realmente los intereses de los trabajadores.
Como parte de los acuerdos tomados en la asamblea, se propuso que Edgar Omar Santiago Leyva asuma la representación del sindicato de forma provisional mientras se reorganiza la estructura directiva.
Este nombramiento fue respaldado por los presentes, quienes señalaron la necesidad de devolver transparencia y confianza a la representación sindical.
Los resultados de esta asamblea serán notificados formalmente al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, con la finalidad de que se respete la decisión de la mayoría de los trabajadores sindicalizados y se dé legalidad al nuevo proceso de reorganización interna.
En tanto, los directivos señalados habrían dicho que esos acuerdos no tienen validez y que el tribunal va a decidir.