Nacional

INE llama a votar sin influencias en la elección judicial

A menos de una semana de las elecciones judiciales del 1 de junio, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a ejercer su voto con libertad, sin dejarse influenciar ni por quienes promueven la abstención ni por aquellos que buscan manipular el sufragio mediante “acordeones” o listas de candidatos sugeridos.

“Es inaceptable que se diga que esta elección es una farsa”, declaró Taddei en entrevistas difundidas este lunes por el INE, en respuesta a críticas de exconsejeros electorales y sectores de la oposición que han calificado el proceso como una simulación. La consejera presidenta destacó el esfuerzo del Instituto para hacer realidad un mandato histórico: que el pueblo mexicano elija por primera vez a jueces, magistrados y ministros.

Taddei pidió a los ciudadanos que “no permitan que voces que han participado en otro momento interfieran hoy en su derecho al voto”, y subrayó que ningún tipo de presión —ya sea para no acudir a las urnas o para votar por determinadas personas— debe condicionar la decisión de los electores.

En sus declaraciones, la titular del INE criticó los llamados públicos a la abstención, como los realizados por los exconsejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, quienes han argumentado que esta elección representa un retroceso democrático. Al mismo tiempo, Taddei condenó la difusión de guías con recomendaciones de voto que han circulado en redes sociales y eventos públicos.

Estas listas, promovidas por redes afines tanto a Movimiento Ciudadano como a Morena, incluyen nombres de candidatos supuestamente ligados a ciertos partidos, acompañados de instrucciones explícitas sobre a quién apoyar. Se han detectado principalmente en reuniones comunitarias, actos de campaña y canales de mensajería como WhatsApp y Telegram.

“Estas prácticas representan intentos de incidir de manera irregular en la voluntad del electorado”, advirtió Taddei, y anunció que el Consejo General del INE analizará este martes si hay elementos suficientes para iniciar investigaciones formales, sobre todo en estados como Nuevo León, donde también se han denunciado presuntos casos de acarreo y uso indebido de recursos públicos.

El próximo domingo 1 de junio, más de 99.7 millones de mexicanos podrán participar en la inédita elección de 881 cargos judiciales federales y cientos de puestos locales. Más de 3,400 candidatos compiten en un proceso que, por su alcance y trascendencia, ha polarizado el debate público en las últimas semanas.