DestacadasGuaymas

Infección masiva de ancianos en IMSS de la 10

Tras cirugía de cataratas, decenas de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social resultaron con infección en los ojos.


De acuerdo con familiares de los afectados, al menos uno de los pacientes se encuentra en riesgo de perder la vista de un ojo a consecuencia de esta complicación.
Ayer, personal de supervisión y contraloría del IMSS acudió al Hospital General de Zona número 4, ubicado en la avenida Seis y calle 10 de la colonia Centro de Guaymas, para continuar con las investigaciones del caso. La presencia de funcionarios responde a las quejas presentadas por los familiares, quienes exigieron esclarecer el origen de la infección que se propagó entre adultos mayores recién intervenidos.
Como se informó, hace tres semanas el IMSS organizó una jornada de operaciones de cataratas en esta unidad hospitalaria, con la participación de más de 400 derechohabientes, en su mayoría personas de la tercera edad.
El objetivo era atender de manera masiva un rezago acumulado en procedimientos oftalmológicos.
Sin embargo, a los pocos días de las cirugías, empezaron a presentarse los primeros casos de infección ocular, lo que encendió las alarmas entre pacientes y familiares.


De acuerdo con testimonios, los afectados acudieron inicialmente a urgencias buscando alivio a síntomas como enrojecimiento, dolor intenso y visión borrosa.
Conforme los días avanzaron, los casos aumentaron y se confirmó que el problema estaba relacionado con la intervención quirúrgica.
Ante esta situación, familiares de los pacientes interpusieron quejas formales, lo que obligó al instituto a convocar a todas las personas operadas para ser sometidas a una nueva valoración médica.
Este lunes, el área de urgencias del hospital se encontraba saturada.
Decenas de adultos mayores, acompañados de sus familiares, aguardaban turno sin tener plena certeza de lo ocurrido, ni información clara sobre la magnitud del brote infeccioso.
La escena fue descrita como caótica, con pasillos repletos y un ambiente de preocupación generalizada.
Los representantes de supervisión del IMSS abrieron una investigación formal para determinar las causas de la infección masiva.
Las primeras líneas de indagatoria apuntan a que el contagio habría ocurrido dentro de las propias instalaciones hospitalarias durante la jornada de operaciones.
No se ha informado todavía si la falla fue por esterilización deficiente de instrumental, contaminación en medicamentos utilizados o fallas en el protocolo de quirófano.
Mientras tanto, las familias exigen respuestas rápidas y, sobre todo, garantías de atención médica integral para quienes ya presentan daños en la visión.
Uno de los casos más graves es el de un adulto mayor que, según sus familiares, podría perder el ojo por la severidad de la infección.
La crisis ha generado indignación entre los derechohabientes, pues el programa de cirugías masivas había sido anunciado como un esfuerzo para mejorar la calidad de vida de cientos de personas, pero terminó por convertirse en una experiencia de riesgo y sufrimiento.
Ahora, la expectativa está puesta en los resultados de la investigación interna y en las medidas que el IMSS aplicará para atender las consecuencias de lo que ya se perfila como un episodio crítico en la historia reciente de la institución en Guaymas.