Inicia el 1 de agosto inscripción para Pensión Mujeres Bienestar en CDMX
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes en la conferencia matutina que a partir del 1 de agosto comenzará la inscripción para que mujeres de entre 60 y 62 años puedan acceder al programa Pensión Mujeres Bienestar. Con esta medida, su administración cumplirá el compromiso de otorgar este apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años durante 2025.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el programa se ha implementado de manera progresiva, iniciando con mujeres de 63 y 64 años, y que ahora se abre el registro para las mujeres de 60 años en adelante. Actualmente, más de un millón de derechohabientes de 63 y 64 años forman parte del programa.
“Hace unos meses, la presidenta instruyó adelantar la inscripción prevista para 2026 y arrancar este agosto con las mujeres de 60 a 62 años”, señaló Montiel.
El registro estará abierto durante todo agosto, de lunes a sábado, y se realizará por orden alfabético según la primera letra del primer apellido. Las fechas, requisitos y módulos para la inscripción estarán disponibles en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó avances en el proyecto de Centros LIBRE, espacios integrales para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, así como para fomentar su autonomía. Hasta ahora se han construido 607 centros, que representan un 90 % del objetivo inicial, con una inversión superior a 651 millones de pesos.
Estos centros buscan impulsar derechos y autonomía económica, fortalecer redes comunitarias, promover el cambio cultural y la prevención de la violencia, brindar asesoría psicoemocional y promover la salud, además de ofrecer apoyo jurídico y atención especializada a víctimas. Se proyecta tener al menos un centro LIBRE por municipio en la capital.