DestacadasGuaymas

Inicia INE voto anticipado

La Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) con cabecera en el municipio de Guaymas, inició el voto anticipado de ciudadanas y ciudadanos que previamente cumplieron con el registro para poder participar en el Proceso Electoral Extraordinario al Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.


La responsable del INE aquí, María Guadalupe Favela Valenzuela, en entrevista para FM105, informó que es durante el periodo del 12 al 21 de mayo, cuando personal del Instituto Nacional Electoral visitan los domicilios, de las y los ciudadanos con alguna discapacidad, alguna limitación física, así como personas cuidadoras primarias, quienes no pueden acudir a las casillas el 1 de junio.
Favela Valenzuela detalló que en el Distrito 04, el tercer más grande en el país, que comprende 41 municipios en Sonora, solamente fueron 25 personas que por vez primera tendrán la posibilidad de votar mediante esta modalidad.
Subrayó que este proceso está a cargo de funcionarias y funcionarios electoral del INE, quienes brindan en cada visita una serie de herramientas para recabar el voto anticipado, entre ellas: una mampara especial, marcadora de Credencial para Votar, un folleto explicativo, líquido indeleble y sobres de paquete electoral.
Éstos últimos contienen las boletas para la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


De acuerdo con el organismo, las personas que emitirán su voto podrán ser auxiliadas por una persona que cohabite en su domicilio, o, si lo requiere, por la persona designada o su cuidadora primaria.
En tanto, las y los observadores electorales acreditados podrán, por sus propios medios, acompañar al personal del INE en los recorridos para las visitas domiciliarias, aunque su acceso al inmueble está condicionado a la autorización de la persona en estado de postración o sus familiares.
Concluida la votación, la o las personas designadas saldrán del domicilio y en caso de que exista presencia de observadoras y observadores electorales, se les mostrará el Sobre Paquete Electoral de Seguridad Voto Anticipado para que se cercioren de que se encuentra sellado.
Con esto, el INE refuerza la inclusión en los procesos democráticos, asegurando que nadie quede excluido por barreras físicas, y representa un avance significativo en la defensa de los derechos político-electorales de las personas con discapacidad.