Nacional

Inicia la 46ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería con más de mil actividades

Con una oferta de más de mil actividades, la 46ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería abrió sus puertas este viernes, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de México. Durante la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó el papel de la literatura como unificador social en tiempos de polarización.

“Esta feria es un tributo a la palabra escrita y una celebración de la comunidad. Nos conecta el interés compartido por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”, afirmó Lomelí Vanegas.

El evento, que tiene a Oaxaca como estado invitado de honor, contará con mil 48 presentaciones editoriales, 102 conferencias, 47 lecturas públicas, 25 mesas redondas y 59 talleres, además de la participación de más de 700 autores y 443 sellos editoriales.

Fomento a la lectura ante los desafíos educativos
El rector de la UNAM subrayó la relevancia de la feria ante la disminución de los hábitos de lectura en México. Citó datos del INEGI que indican que el 70 % de la población alfabeta mayor de 18 años ha leído algún material en el último año, una cifra 14 % menor que en 2015.

Asimismo, mencionó los resultados de PISA 2022, que colocan a México por debajo del promedio de la OCDE en lectura, matemáticas y ciencias. “Estos datos subrayan la importancia de iniciativas como esta feria para fortalecer la comprensión lectora y las competencias educativas”, señaló.

Oaxaca, el corazón cultural de México
Como estado invitado, Oaxaca ofrecerá más de 70 actividades enfocadas en sus tradiciones, lenguas originarias y diversidad artística. Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas y Artes del estado, agradeció la invitación y resaltó la importancia de la lectura en la sociedad.

“El libro es un remanso de paz en un mundo invadido por el estridente ‘polvo de pantallas’. Debemos protegerlo de la censura y de la desmemoria”, expresó.

Durante la inauguración, la niña Maryel Ramírez Orozco, hablante de zapoteco, declamó el poema El Juchitán de mi abuela, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, celebrado el 21 de febrero.

Un espacio para el pensamiento y la diversidad
Hugo Setzer Letsche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), destacó la importancia de la feria como un foro que reafirma el valor del libro en una sociedad democrática.

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, resaltó que un tercio de las actividades son organizadas por facultades y dependencias de la universidad, y que el 58 % de los participantes son mujeres, reflejando su creciente liderazgo en todas las áreas del conocimiento.

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería permanecerá abierta hasta el 2 de marzo y abordará temas que van desde la inteligencia artificial hasta la crítica político-social.