Nacional

Inicia la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” con más de 3 mil elementos navales desplegados en playas del país

La Secretaría de Marina (Semar) puso en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” a partir del 10 de abril, como parte del Plan Marina, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los vacacionistas que acuden a los principales destinos turísticos del país durante este periodo.

De acuerdo con un comunicado oficial, para esta edición del operativo se desplegarán 3 mil 532 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, quienes estarán a cargo de reforzar la vigilancia y atención en zonas de alta afluencia turística.

La Marina también dio a conocer que estarán en operación 355 unidades, entre las que destacan:

25 buques, destinados a la vigilancia marítima.

114 embarcaciones menores, diseñadas para realizar labores de rescate.

8 unidades aéreas y 208 vehículos terrestres, que facilitarán la cobertura en zonas costeras y de difícil acceso.

Como parte fundamental de este esfuerzo de seguridad, participarán 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensares), distribuidas en el Golfo de México (11) y en el Pacífico (23). Estas estaciones cuentan con personal altamente capacitado y especializado en operaciones de búsqueda y rescate.

La dependencia también exhortó a la población a respetar las señales de advertencia emitidas por las Capitanías de Puerto, quienes monitorean en tiempo real las condiciones del mar. Las advertencias se representan mediante un sistema de banderas:

Verde: condiciones óptimas para nadar o bucear.

Amarilla: precaución por corrientes marinas o posibles cambios en el clima.

Roja: prohibido ingresar al mar por alto riesgo.

La “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” estará vigente hasta el 27 de abril, periodo en el que se espera una alta concentración de visitantes en las playas mexicanas. Semar reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y recordó que el éxito del operativo también depende de la responsabilidad de los turistas al seguir las recomendaciones de las autoridades.