Nacional

Inicia producción de boletas para la elección judicial con miras a fortalecer el sistema de justicia en México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio el banderazo de salida a la producción de 602 millones 387 mil 442 boletas para la histórica elección judicial del próximo 1º de junio, confiando en que estos comicios representarán un avance fundamental para mejorar el sistema de justicia en el país.

“Como mexicanas y mexicanos aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar”, expresó Rodríguez durante el acto realizado en Talleres Gráficos de México (TGM), donde también estuvieron presentes funcionarios electorales y del gobierno federal.

La titular de Gobernación destacó que uno de los principales retos es concretar una de las reformas constitucionales más relevantes de los últimos años, que otorga a los ciudadanos la facultad de elegir a abogados íntegros que trabajen por el bien común, fortaleciendo el acceso a una verdadera justicia. “El pueblo de México está consciente de la importancia del momento histórico que vivimos; es participativo y le apuesta a la transformación del Poder Judicial”, subrayó.

Compromiso y coordinación para unos comicios históricos
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, coincidió con Rodríguez en que la jornada de este viernes marca el inicio de una de las etapas más importantes para la organización de estos comicios históricos. La funcionaria destacó que la logística electoral, que contará con el respaldo de la Defensa, debe ser organizada de manera eficiente para que todos los procesos se realicen en tiempo y forma.

Taddei aseguró que este proceso electoral es inédito, no solo en México, sino también a nivel internacional, al incorporar nuevos elementos dentro del sistema electoral del país, lo que podría servir como modelo para otros países que busquen elegir a sus jueces por medio del voto.

Producción a máxima capacidad para garantizar transparencia y seguridad
Talleres Gráficos de México (TGM), un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobernación, trabajará a máxima capacidad en las próximas semanas para producir hasta 10 millones de boletas al día, todas con papel seguridad, similar al utilizado en los billetes, garantizando la infalsificabilidad de las mismas. TGM tiene una trayectoria de 48 años en este tipo de labores y en los comicios de 2024 produjo 406 millones de boletas.

El primer tiraje corresponde a las papeletas para las elecciones más sencillas, relacionadas con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En las próximas semanas se imprimirán las boletas correspondientes a las elecciones de los Tribunales de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito. En total, se producirán boletas para 881 cargos, derivados de las seis elecciones en disputa.

El proceso se llevará a cabo bajo el supuesto de que 100 por ciento de la lista nominal, que cuenta con casi 100 millones de electores, participe en los comicios.

Garantías de seguridad y protección electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al gabinete de seguridad a brindar las garantías necesarias para las autoridades electorales, en especial en lo que respecta al resguardo y traslado de la documentación electoral desde TGM hasta las 300 juntas distritales del INE. Esto, con el fin de asegurar que los procesos se desarrollen de manera segura y transparente.