DestacadasGuaymas

Inicia registro para mujeres de 60 y más

A partir del 1 de agosto comenzará el proceso de registro para mujeres de 60 a 64 años que deseen incorporarse a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa de apoyo impulsado por el Gobierno de México.


El anuncio fue celebrado por Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar, quien destacó que esta es una de las primeras acciones del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Del 1 al 30 de agosto, mujeres nacidas entre 1960 y 1964 podrán registrarse para recibir este apoyo económico, como parte de una política de reconocimiento a toda una vida de trabajo, cuidados y aportes en el hogar y la comunidad.
El registro se realizará de lunes a sábado en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y las fechas se asignarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la interesada, según el. calendario oficial
Las letras A, B, C les corresponderá los días 4, 11, 18, 25 de agosto, mientras que a las letras D, E, F, G, H los días 5, 12, 19, 26 de agosto.
Para las letras I, J, K, L, M se ha asignado los días 6, 13, 20, 27 de agosto, en el caso de las letras N, Ñ, O, P, Q, R será el 7, 14, 21, 28 de agosto y las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z se deben registrar los días 1, 8, 15, 22, 29 de agosto.
En caso de no poder acudir los días que les toca en el calendario para registro en general se asignarán los días 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Para registrarse, es indispensable presentar original y 3 copias de identificación oficial con foto, CURP certificada, acta de nacimiento actualizada, comprobante de domicilio y un número de teléfono de contacto.
Las interesadas deberán acudir a presentar documentación los días que les corresponda a las oficinas del Bienestar ubicadas en avenida 7 a un costado del gimnasio municipal.
“En Sonora seguimos trabajando todos los días para que el bienestar llegue a cada hogar”, expresó el delegado Almada Palafox, quien reiteró que este programa representa un acto de justicia social para miles de mujeres que han entregado su vida al trabajo doméstico, el cuidado de sus familias y el desarrollo de sus comunidades.
Con esta acción, el Gobierno de México avanza en su compromiso de construir un país más igualitario y justo para todas las generaciones, destacó.