Inicia Repatriación de Seis Mexicanos Detenidos en Israel
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que los seis mexicanos que fueron detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, una iniciativa para entregar ayuda humanitaria a Gaza, han salido del país e iniciaron su proceso de repatriación hacia México.
En un comunicado, la Cancillería detalló que los connacionales fueron trasladados primero a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en dicho país. El embajador mexicano en Israel los acompaña en su trayecto de vuelta hasta la Ciudad de México.
La SRE expresó su agradecimiento al Gobierno de Jordania por el apoyo brindado, cuyas gestiones diplomáticas fueron cruciales para permitir el ingreso de los mexicanos a ese país. La Cancillería reiteró que ha mantenido contacto permanente con los familiares de los repatriados y que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todos los mexicanos en el exterior.
Posicionamiento de la Presidencia
Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había insistido nuevamente en la repatriación de los seis connacionales, manteniendo su postura de que los detenidos “no cometieron ningún delito”.
“Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador. Y se está buscando ya muy pronto su repatriación”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, asegurando que “todos están bien”.
La detención de los participantes de la Flotilla Global Sumud ocurrió el martes pasado, cuando las embarcaciones fueron interceptadas por fuerzas israelíes cerca de las costas de Gaza. México envió cuatro notas diplomáticas para exigir información, garantías físicas y, finalmente, la repatriación de sus ciudadanos.