Internacional

Inundaciones en Pakistán obligan a evacuar a 1.8 millones de personas

Las crecidas en los ríos de la provincia de Punjab, en el este de Pakistán, han alcanzado niveles peligrosos, forzando a más de medio millón de personas a abandonar sus hogares en las últimas 24 horas. Esto eleva el total de desplazados a 1.8 millones desde el mes pasado, según las autoridades locales.

Los distritos de Muzaffargarh y Multan son los más afectados, con 3,900 aldeas anegadas por los desbordamientos de los ríos Ravi, Sutlej y Chenab. Los residentes describieron cómo tuvieron que huir urgentemente tras recibir las alertas por altavoces.

Respuesta de las autoridades y ayuda internacional
El gobierno paquistaní ha desplegado a miles de rescatistas y al Ejército para trasladar a personas y animales a zonas seguras. Además, se han instalado campamentos para las familias desplazadas. Irfan Ali Kathia, director de la Autoridad de Gestión de Desastres, informó que, a pesar de las evacuaciones a tiempo, 46 personas han muerto en las inundaciones hasta el momento.

Aunque Pakistán no ha solicitado ayuda internacional formalmente, el gobierno británico anunció un fondo adicional de 2.2 millones de dólares para ayudar a la provincia de Sindh a prepararse para futuras inundaciones.

Causa y pronóstico
Las inundaciones son consecuencia de las intensas lluvias monzónicas y la liberación de agua de las represas en India, lo que ha elevado el caudal de los ríos a niveles críticos. India ha enviado un aviso a Pakistán sobre una posible inundación transfronteriza en el río Sutlej, que podría afectar a la provincia de Sindh. Se espera que las lluvias persistan por otras 24 a 48 horas.

Estas crecidas son las peores desde 2022, cuando las inundaciones en Pakistán, agravadas por el cambio climático, mataron a casi 1,700 personas.