DestacadasEmpalmeGuaymas

Invertirán 262 millones de pesos en Empalme

Nuevo malecón turístico y obras de pavimentación destacan en el presupuesto del Gobierno del Estado para el próximo año para Empalme.


En el paquete entregado por el gobernador Alfonso Durazo se contempla ejercer 262 millones 923 mil 179 pesos en diferentes proyectos para el municipio de Empalme.
Entre ellos sobresalen los 7 millones de pesos destinados a la segunda etapa del malecón turístico de la playa El Cochórit, una obra largamente esperada por habitantes y visitantes que buscan un espacio digno y seguro para la convivencia familiar.
El documento, turnado al Congreso del Estado para su análisis, incluye además inversiones fuertes en materia de infraestructura básica.
La obra con mayor asignación es la ampliación de la red de drenaje sanitario en el poblado José María Morelos y Pavón, La Atravesada, que contará con 144.3 millones de pesos, convirtiéndose en el proyecto más grande del paquete para Empalme y uno de los trabajos de saneamiento más importantes de los últimos años.


Esta intervención resolverá años de colapsos, derrames y afectaciones ambientales que impactan directamente a miles de familias.
También se contempla la rehabilitación de pavimento e infraestructura en Guadalupe Victoria, bulevar Robles Tocar antes 16 de Septiembre, Avenida Héroe de Nacozari y calle Teresita Guevara, donde se aplicarán 20 millones de pesos.
Estas vialidades han presentado deterioro constante y representan rutas clave para el tránsito comercial, escolar y de transporte público.
Para complementar estas acciones, se incluye la rehabilitación del bordo No. 2 de Empalme, en la cuenca del Río Mátape, con una inversión de 2 millones 25 mil pesos, enfocada en mejorar la capacidad de control de avenidas pluviales.


En materia de tratamiento de aguas residuales, el presupuesto considera un proyecto ejecutivo para una nueva planta de tratamiento por 52 millones 67 mil pesos, paso imprescindible antes de gestionar recursos federales para su construcción.
A esta iniciativa se suma la rehabilitación de la laguna de oxidación “El Zancudo”, que recibirá 15.2 millones de pesos, a fin de mejorar su operación y reducir riesgos sanitarios en temporada de calor.
La agenda educativa y comunitaria también está contemplada. El CAM No. 11 recibirá 500 mil pesos para rehabilitación de tejabán, mientras que la primaria “Melchor Ocampo” contará con 1.7 millones para mejoras en su cancha cívica.
Asimismo, se invertirán 4.64 millones de pesos en la reposición del colector Constitución, y 2.9 millones en el colector de Villa Dorada, ambos fundamentales para evitar hundimientos y fugas de aguas negras.


El paquete se complementa con 2.4 millones de pesos para el proyecto de sectorización de la red de agua potable y 2.5 millones para el proyecto ejecutivo de rehabilitación del acueducto Maytorena, infraestructura clave para garantizar abasto y presión del servicio en distintas colonias.
Con estas obras, el Gobierno del Estado asegura que 2026 será un año de inversión relevante para Empalme, con proyectos que apuntan a mejorar el drenaje, el acceso al agua potable, la movilidad urbana y la infraestructura turística.
De aprobarse sin cambios, el presupuesto representaría uno de los más altos asignados al municipio en materia de obra pública en la última década.

Más Notas Aquí: https://fm105.com.mx/