Investigadores desarrollan drones capaces de plantar árboles de forma autónoma
Un equipo de ingenieros ha creado drones inteligentes que pueden plantar árboles automáticamente en zonas deforestadas o de difícil acceso, acelerando los esfuerzos de reforestación a nivel global. Estos drones están equipados con sistemas de navegación avanzada, cámaras y sensores para identificar el mejor lugar para sembrar cada semilla.
El proceso consiste en que los drones recorren grandes extensiones de terreno, analizan las condiciones del suelo y la vegetación existente, y luego lanzan cápsulas biodegradables que contienen semillas y nutrientes necesarios para su crecimiento. Gracias a su autonomía, pueden cubrir áreas mucho más amplias y en menor tiempo que los métodos tradicionales.
Este desarrollo representa una solución tecnológica innovadora para combatir la pérdida de bosques causada por la deforestación, incendios o actividades humanas. Además, contribuye a mitigar el cambio climático al aumentar la absorción de dióxido de carbono mediante nuevos árboles.
Los drones también están diseñados para operar en condiciones climáticas variables y pueden regresar automáticamente a sus bases para recargar baterías y recibir nuevas cápsulas. Actualmente se están realizando pruebas en distintas regiones, con resultados prometedores.
Esta tecnología podría transformar la forma en que se llevan a cabo los proyectos de conservación ambiental, combinando robótica, inteligencia artificial y ecología para proteger el planeta de manera más eficiente.