Internacional

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó este jueves que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio Secreto han abierto una investigación formal sobre una publicación en Instagram realizada por James Comey, exdirector del FBI, que fue interpretada por funcionarios del gobierno como un posible llamado a asesinar al presidente Donald Trump.

La publicación mostraba el número “8647” formado con conchas marinas en la arena de una playa, sin contexto alguno. Aunque fue eliminada horas después, la imagen generó preocupación entre altos funcionarios del Ejecutivo y desató un debate sobre su posible intención.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, el número fue interpretado como un mensaje cifrado. En la jerga estadounidense, el número 86 puede utilizarse como verbo informal que significa eliminar o expulsar a alguien, mientras que el 47 se asoció con Trump, quien es el 47º presidente de Estados Unidos.

El diccionario Merriam-Webster confirma que “86” puede tener como uno de sus significados recientes “matar”, aunque reconoce que esta acepción es de uso relativamente escaso y no ha sido completamente adoptada en los registros formales del idioma.

Tras la controversia, Comey eliminó la publicación y emitió un comunicado:

“No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con un significado violento. Nunca se me ocurrió, pero me opongo rotundamente a cualquier tipo de violencia”.

Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Kash Patel, actual director del FBI, confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que la agencia está en contacto con el Servicio Secreto y proporcionará todo el apoyo necesario para la investigación. Por su parte, Dan Scavino, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y cercano aliado de Trump, calificó el mensaje como una amenaza directa contra el presidente.

El Servicio Secreto, encargado de la protección del mandatario y de investigar posibles amenazas en su contra, confirmó que está al tanto del incidente, aunque no ofreció detalles sobre el avance de las pesquisas ni sobre la interpretación oficial del mensaje.

Comey fue despedido por Trump en mayo de 2017, durante el primer mandato del entonces presidente, mientras encabezaba una investigación federal sobre los posibles vínculos entre la campaña de Trump y el gobierno ruso en las elecciones de 2016.

Hasta el momento, no se han presentado cargos contra Comey, pero el caso se mantiene abierto y bajo escrutinio de las principales agencias federales de seguridad.