Internacional

Investigarán a Harvard y su revista jurídica por presunta discriminación racial en sus procesos de selección

El Departamento de Educación y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos abrieron una investigación formal contra la Universidad de Harvard y la Harvard Law Review, su prestigiosa revista jurídica dirigida por estudiantes, por presunta discriminación racial en sus políticas de membresía y selección de artículos.

Según un comunicado conjunto emitido por las oficinas de derechos civiles de ambas agencias, la investigación fue iniciada tras recibir denuncias que señalan posibles violaciones al Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, norma que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color u origen nacional en instituciones que reciben fondos federales.

La revisión incluye el análisis de la relación entre Harvard y su revista, específicamente los vínculos financieros, mecanismos de supervisión institucional, criterios para integrar el equipo editorial y los procesos de selección de artículos.

“El proceso de selección de artículos de Harvard Law Review parece elegir a los ganadores y perdedores en función de la raza, empleando un sistema de botín en el que la raza es tan, si no más, importante que el mérito del artículo”, declaró Craig Trainor, subsecretario interino de Derechos Civiles del Departamento de Educación.

El funcionario subrayó que “ninguna institución, sin importar su pedigrí, prestigio o riqueza, está por encima de la ley”.

La investigación se produce en medio del enfrentamiento entre la Universidad de Harvard y la Administración Trump, que ha amenazado con recortar millones de dólares en financiamiento federal si la institución no cumple con una serie de exigencias, incluyendo sanciones más severas contra el antisemitismo en el campus.

Harvard, por su parte, asegura que ha tomado medidas concretas para abordar la discriminación, aunque rechaza la imposición de condiciones que, a su juicio, violan su independencia institucional y los derechos constitucionales que la protegen.

Este nuevo caso se inscribe en un contexto político y jurídico tenso, en el que las políticas de diversidad en la educación superior han sido duramente cuestionadas por la administración republicana. La investigación a la Harvard Law Review podría marcar un precedente en el escrutinio federal a revistas académicas estudiantiles y su relación con las universidades que las albergan.