Invitan a apoyar rehabilitación de pelícanos rescatados en San Carlos
El Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRRIFS), invita a la comunidad a apoyar mediante la compra de artículos en su tienda de regalos, ubicada en la marina de San Carlos, ya que el 100 % de las ventas se destina al rescate y cuidado de animales silvestres.
La directora general del CRRIFS, Elsa Coria Galindo, en entrevista para FM105, explicó que actualmente voluntarios y especialistas del organismo atienden a dos pelícanos que fueron rescatados con restos de aceite y heridas en el cuerpo y requieren atención especializada.
Coria Galindo destacó que pelícanos, nombrados Dawn y Diego, llegaron en estado delicado. La médico zootecnista, detalló que Dawn presenta heridas visibles y poco apetito, mientras que Diego ha mostrado una evolución favorable gracias a baños especiales y una alimentación adecuada.
“Ambos se encuentran en instalaciones adaptadas con pequeñas piscinas que favorecen su comportamiento natural durante el proceso de rehabilitación”, comentó.
Cabe hacer mención que los especialistas del CRRIFS señalaron que estas aves consumen en conjunto alrededor de 1.5 kilogramos diarios de pescado o sardinas, lo que implica una necesidad constante de apoyo ciudadano para cubrir su alimentación y atención médica.
La tienda de regalos de CRRIFS se ubica en el pasillo techado detrás de Barracuda Bob’s, junto a Hammerheads, y opera de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
Además de adquirir productos, los visitantes pueden conocer a los pelícanos y al equipo encargado de su cuidado.
El centro agradeció gestos solidarios como el de Laura, una visitante que donó recientemente 600 pesos para contribuir a la alimentación de Diego. “Cada peso suma y representa una oportunidad para salvar vidas silvestres”, expresaron los integrantes de CRRIFS.
Para coordinar visitas, realizar donativos o recibir más información, el centro pone a disposición el número 622-152-9934, vía llamada o WhatsApp.
CRRIFS reitera su compromiso con la protección de la fauna silvestre de Sonora, demostrando que, aunque es algo que le distingue, su labor va mucho más allá del rescate de tortugas marinas.