DestacadasGuaymas

 Invitan a la Feria de la Salud en San Fernando

Con el propósito de reconocer y cuidar a quienes cuidan de todos, se llevará a cabo jornada de salud en la parroquia San Fernando hoy.


la Pastoral de la Salud del Decanato San Ambrosio, en colaboración con la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Ciudad Obregón, invitaron a todas las mujeres, especialmente a las madres, a participar en la Feria Decanal de la Salud en el atrio de la iglesia ubicada en Avenida Alfonso Iberri y calle 25, en el centro histórico de Guaymas.
La feria se desarrollará de 9 de la mañana a 2 de la tarde y tiene como finalidad ofrecer una jornada de atención médica gratuita con un enfoque preventivo y humano, en un ambiente de servicio comunitario, espiritualidad y cercanía, dijo el sacerdote Sigifredo Figueroa Castañeda.
La atención será completamente gratuita y estará a cargo de voluntarios, profesionales de la salud y colaboradores de la pastoral.
Se ofrecerán diversos servicios médicos de apoyo integral, comentó entre ellos análisis clínicos, mamografías, prueba de Papanicolaou, exámenes de la vista, servicios dentales, farmacia básica, entro de escucha emocional y espiritual.


El sacerdote Figueroa Castañeda, coordinador de la Pastoral de la Salud, explicó que esta feria es una forma de honrar a las madres, recordando que su salud física, emocional y espiritual también merece atención prioritaria.
“Muchas veces las mamás postergan su cuidado por priorizar a la familia. Este evento busca recordarles que ellas también importan, que merecen tiempo y espacios para su bienestar”, expresó el sacerdote.
Asimismo, hizo un llamado a aprovechar este tipo de actividades, que fortalecen el tejido comunitario y permiten detectar a tiempo enfermedades comunes pero muchas veces ignoradas por falta de recursos o información.
La jornada estará abierta al público en general, aunque hubo registro previo para una mejor organización.
La feria se realiza en el marco de las actividades pastorales del decanato, con el respaldo de la comunidad parroquial y la Diócesis y representa un gesto concreto de compromiso con la salud pública, especialmente de las mujeres que sostienen a sus familias y comunidades, concluyó el padre.