DestacadasInternacional

Irán suspende cooperación con el OIEA en medio de crecientes tensiones nucleares

El gobierno iraní anunció la suspensión de su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, en una decisión que marca un nuevo episodio de confrontación en el ámbito nuclear. La medida fue promulgada por el presidente Masoud Pezeshkian tras la aprobación de una ley por parte del Parlamento, que obliga a someter cualquier futura inspección de instalaciones nucleares a la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Según las autoridades iraníes, la decisión responde a una creciente desconfianza hacia los mecanismos internacionales de control, los cuales consideran sesgados y subordinados a los intereses políticos de Occidente. La suspensión ocurre poco después de que Irán denunciara ataques aéreos contra su planta nuclear de Fordow, atribuibles a fuerzas extranjeras, lo que ha elevado aún más la tensión en la región.

La normativa establece que la información sobre las capacidades nucleares iraníes no podrá ser compartida sin autorización expresa, y exige que cualquier inspección futura incluya garantías de seguridad física para los técnicos y operativos iraníes. El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que esta decisión no implica una ruptura total, pero sí una reevaluación de los términos de relación con el organismo de Naciones Unidas.

La reacción internacional ha sido crítica, con varios gobiernos europeos expresando su preocupación por el retroceso en materia de transparencia y vigilancia del programa nuclear iraní. Mientras tanto, el gobierno iraní sostiene que sus acciones están dentro del marco de su soberanía y son una respuesta legítima ante lo que consideran provocaciones y violaciones a su seguridad nacional.

Con esta medida, Irán profundiza su distanciamiento de los compromisos asumidos en el acuerdo nuclear de 2015 y se encamina hacia un escenario de mayor aislamiento internacional, al tiempo que insiste en que su programa tiene fines exclusivamente pacíficos.