Internacional

Israel ataca Damasco mientras prosiguen los combates en el sur de Siria

La capital siria, Damasco, fue sacudida el miércoles 15 de julio por una serie de ataques aéreos que impactaron el Ministerio de Defensa y otras instalaciones estratégicas, en lo que se ha atribuido a Israel. Estos ataques se producen en medio de una creciente violencia en el sur de Siria, especialmente en la ciudad de Sweida, donde los enfrentamientos entre combatientes de la minoría drusa, las fuerzas de seguridad sirias y tribus beduinas han dejado decenas de muertos en los últimos días.

Aumenta la tensión en el sur de Siria

Los ataques aéreos israelíes fueron reportados alrededor del mediodía, cuando varios cazas israelíes lanzaron bombardeos sobre el Ministerio de Defensa en Damasco, lo que provocó una densa columna de humo visible desde varias zonas de la capital. Según el ejército israelí, el ataque fue dirigido a la “entrada” del complejo, y parte de la infraestructura militar del régimen fue destruida.

La violencia en el sur de Siria, específicamente en Sweida, ha puesto de manifiesto los crecientes desafíos a los que se enfrenta el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, quien ha intentado recomponer el país tras años de conflicto. En particular, la situación en el sur ha intensificado las fricciones entre los grupos que rechazan el control del gobierno islamista, poniendo aún más presión sobre la administración de al-Sharaa.

Israel interviene para proteger a los drusos

La violencia en Sweida involucra a la comunidad drusa, una minoría religiosa que ha sido históricamente respetuosa del régimen de Bashar al-Assad pero que ahora enfrenta la violencia de las fuerzas gubernamentales. Al menos 169 personas han muerto en los enfrentamientos de esta semana, según la Red Siria de Derechos Humanos, con fuentes locales elevando la cifra a 300 víctimas.

Israel ha tomado un papel activo en la protección de los drusos, enviando ataques aéreos repetidos sobre las fuerzas de seguridad sirias, particularmente en las zonas de Sweida, para impedir la represión contra esta comunidad. De hecho, los drusos de Israel han solicitado a su propio ejército que intervenga en la defensa de sus compatriotas en Siria, lo que ha complicado aún más las relaciones regionales.

Retos para el presidente interino, Ahmed al-Sharaa

La violencia en el sur y los ataques israelíes han puesto de relieve los grandes retos que enfrenta Ahmed al-Sharaa, quien ocupa la presidencia interina en un contexto de grave desestabilización. A pesar de los esfuerzos por estrechar lazos con Estados Unidos, su administración sigue enfrentando una creciente resistencia tanto interna como externa, lo que ha complicado su capacidad para gestionar el país y restaurar el orden en un escenario de profundos conflictos sectarios y tribales.

En este contexto, los ataques israelíes a Damasco y la inestabilidad en el sur de Siria continúan evidenciando la fragilidad de la situación en el país. Al-Sharaa y su gobierno interino, que ha buscado una aproximación a las potencias occidentales, enfrentan una creciente presión tanto de grupos dentro de Siria como de actores internacionales, como Israel, que no dudan en intervenir en defensa de ciertos sectores de la población siria.

Más sobre la violencia en Gaza y el fentanilo en EE. UU.

En otros temas, Aristegui en Vivo destacó esta semana los ataques israelíes en Gaza, que han dejado más de 100 muertos en los últimos días, así como las recientes declaraciones sobre el fentanilo en Estados Unidos, que ha vuelto a poner en el centro del debate el papel de los cárteles locales en la distribución de opioides.