Israel Desmiente Acusaciones de Maltrato a Participantes de la Flotilla Global Sumud
El Estado de Israel rechazó categóricamente las acusaciones sobre presuntos maltratos a los participantes de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza, calificándolas de falsas y parte de una “campaña de desinformación”.
En un comunicado emitido a través de la Embajada de Israel en México, el gobierno israelí aseguró que “todos los derechos legales de los participantes fueron y continúan siendo plenamente respetados”.
Justificación de la Intercepción y Versión de Israel
Israel sostuvo que la acción marítima de la flotilla fue una “maniobra propagandística” cuyo único propósito era “violar el bloqueo naval legítimo” impuesto sobre Gaza.
Las autoridades israelíes señalaron que el único incidente registrado fue un altercado donde una tripulante agredió físicamente a una integrante del personal médico israelí en un centro de detención, descartando cualquier otro acto de abuso o maltrato.
En cuanto a los ciudadanos mexicanos, la embajada recordó que la propia Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, se reunió con ellos personalmente y verificó su “buen estado de salud”.
Objetivo Propagandístico, No Humanitario
El gobierno israelí cuestionó la verdadera intención de la misión, señalando que “la cantidad de ayuda humanitaria transportada por la flotilla era mínima”.
“Los organizadores rechazaron las múltiples alternativas seguras ofrecidas para su entrega, lo que pone en evidencia que el verdadero objetivo no era brindar asistencia, sino provocar un incidente internacional”, afirmó el comunicado.
Israel resaltó que estos hechos ocurren mientras se promueve una “iniciativa de paz genuina que podría significar un alivio inmediato para la región”, y reiteró su llamado a la comunidad internacional para que respalde los esfuerzos diplomáticos en curso, en lugar de apoyar acciones que, según el gobierno, “solo alimentan la polarización, el odio y la desinformación”.