Internacional

Israel lanza lluvia de bombas a Gaza, pese a propuesta de paz

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, declaró ayer que la guerra en Gaza continúa y advirtió que la creación de un Estado palestino “no es posible ahora” debido a la presencia de Hamás. Sus declaraciones se dieron mientras las fuerzas israelíes ejecutaban 130 bombardeos con un saldo de al menos 94 muertos y más de 153 heridos en el enclave.

En una entrevista con la cadena CBS, Rubio afirmó que el objetivo a corto plazo debe ser un cese de los ataques israelíes, aéreos y terrestres, para facilitar la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás.

“Ni siquiera es posible. No es algo realista ahora mismo porque quién gobernaría ese Estado palestino, ¿Hamás?”, señaló Rubio.

El jefe de la diplomacia estadunidense sugirió que una nueva autoridad, compuesta por “tecnócratas” palestinos, gestionaría Gaza. Esta nueva estructura, que se alinearía con el plan del presidente Donald Trump de “pacificación” de la Franja, se instaurará solo después de que los rehenes sean devueltos (actualmente se cree que quedan 20 vivos y 28 fallecidos).

Rubio enfatizó que la máxima prioridad es la liberación de los cautivos, aunque también insistió en la importancia de desarmar al movimiento de resistencia islámica, pues sin ello, “a largo plazo ocurriría otra vez”.

Israel Advierte que Podría Retomar la Lucha
La advertencia de Washington se produce en medio de una intensa actividad militar y diplomática. El jefe del ejército israelí, Eyal Zamir, visitó a las tropas en el corredor Netzarim, que divide la Franja de Gaza, e indicó que existe un “cambio en la situación operativa” donde el escalón político busca traducir los logros militares en un avance político.

Sin embargo, Zamir fue claro ante sus comandantes: “Si el esfuerzo político no tiene éxito, volveremos a la lucha”.

En Gaza, trascendió que el pasado viernes, tropas israelíes escoltaron a periodistas extranjeros a través de ciudad de Gaza, un foco de la ofensiva. Ahí, el ejército afirmó que Hamás fabricó armas en una sala bajo un hospital jordano, una acusación que un funcionario jordano negó.

Mientras el conflicto entra a su segundo año, el Ministerio de Salud gazatí cifra el número de muertos en al menos 67,139 y el de heridos en 169,583 a causa de la ofensiva israelí. Paralelamente, en Tel Aviv, comenzó una conmemoración civil por los dos años de los atentados de Hamás y el inicio de la guerra. Familiares de los rehenes se manifestaron en Jerusalén demandando el fin de las hostilidades.