Juez federal bloquea órdenes de Trump contra ciudades santuario: “Violan la Constitución”
Un juez federal en San Francisco falló este jueves en contra de dos órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que pretendían congelar fondos federales destinados a ciudades y condados con políticas santuario hacia migrantes, al considerar que dichas medidas son probablemente inconstitucionales.
El juez William Orrick respaldó la demanda interpuesta por 16 ciudades y condados, argumentando que los gobiernos locales no están obligados a que sus cuerpos policiacos colaboren con las autoridades federales en operativos de inmigración. Según expusieron los demandantes, forzar esta cooperación socavaría la confianza entre las comunidades migrantes y la policía local.
“Congelar o condicionar los fondos federales asignados a las localidades por el Congreso viola los principios de separación de poderes establecidos en la Constitución y la Cláusula de Gasto”, escribió Orrick en su fallo.
Las localidades protegidas por esta resolución incluyen ciudades clave de California como San Francisco, Sacramento, San Diego, San José, Santa Clara, Oakland, Emeryville, Santa Cruz y el condado de Monterey. Además, la decisión beneficia a entidades de otros estados como Washington, Minnesota, Connecticut, Oregón y Nuevo México.
Esta es la segunda vez que el juez Orrick frena medidas similares impulsadas por Trump contra las denominadas “ciudades santuario”, en un contexto de intensificación de políticas migratorias bajo su administración, que incluyen instrucciones a los Departamentos de Justicia y de Seguridad Interna para recortar financiamiento a gobiernos locales que se nieguen a colaborar con las deportaciones masivas.
La medida judicial también se suma a otra demanda en curso, presentada por las ciudades de Chelsea y Somerville, en Massachusetts, que buscan detener las presiones del gobierno federal para obligarlas a participar en operativos migratorios.
La organización Human Rights Watch (HRW) ha documentado múltiples violaciones a derechos humanos durante los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, incluyendo el uso de amenazas financieras para forzar cooperación en temas migratorios.
El fallo de Orrick representa un nuevo revés judicial para la administración Trump, y refuerza la resistencia legal que varias ciudades han sostenido para proteger a sus comunidades migrantes.