Nacional

Juez suspende proceso penal contra Francisco Garduño por tragedia en albergue de Ciudad Juárez

Un juez otorgó este viernes la suspensión provisional del proceso penal en contra de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido en una estación migratoria de Ciudad Juárez que resultó en la muerte de 40 migrantes en marzo de 2023.

El incendio, que tuvo una duración de tres minutos, fue causado por dos migrantes venezolanos y generó asfixia debido al humo. Las víctimas eran originarias de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador. Las investigaciones de las autoridades mexicanas apuntaron a la falta de medidas de seguridad y prevención en el centro de detención migratoria, lo que derivó en la tragedia.

Medidas cautelares y condena de los afectados

La decisión judicial no exime a Garduño de medidas cautelares, las cuales incluyen la obligación de mantener su residencia fija, ofrecer una disculpa pública, completar cursos de derechos humanos y protección civil, garantizar indemnizaciones a las víctimas y realizar supervisiones trimestrales en otros centros de detención migratoria durante los próximos 18 meses.

La abogada Yesenia Valdez, representante de los familiares de las víctimas, expresó su preocupación por este fallo. “Este es un terrible precedente, porque entonces significa que cualquier funcionario público que cometa un delito de este grado no pagará las consecuencias”, declaró a medios locales.

Valdez también criticó el sistema judicial mexicano al calificarlo como “una búsqueda de una aguja en un pajar” cuando se trata de obtener justicia en casos de esta magnitud. Aseguró que apelarán la resolución para buscar una revisión del caso.

Controversia en torno al INM y las políticas migratorias

El caso ha generado gran polémica, especialmente debido a la decisión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha decidido mantener a Garduño en su puesto a pesar de las acusaciones en su contra. A finales de 2023, Sheinbaum anunció que reformaría el INM, aunque sin detalles específicos sobre los cambios.

Recientemente, más de 100 organizaciones civiles denunciaron “irregularidades” en el proceso judicial, acusando al funcionario de intentar eludir su responsabilidad penal en la tragedia. Asimismo, los migrantes y grupos defensores de derechos humanos han señalado abusos por parte del INM para frenar el avance de los migrantes hacia el norte del país debido a las presiones de Estados Unidos.

Este fallo se da en un contexto migratorio tenso, donde México ha reportado un aumento significativo en la cantidad de migrantes irregulares y una creciente presión internacional para frenar la migración hacia EE. UU.