Nacional

Jueza electa de Chihuahua, exabogada de ‘el Chapo’, denuncia a activista por violencia política

Silvia Rocío Delgado García, quien fue electa como jueza penal en el estado de Chihuahua, ha denunciado por violencia política al activista y abogado Miguel Meza. La acción legal se deriva de las críticas públicas que Meza hizo sobre los presuntos vínculos de Delgado con el crimen organizado durante las recientes campañas judiciales.

Revelan uso de datos personales y recursos públicos
Meza, integrante de la organización Defensorxs, dedicada a vigilar las candidaturas judiciales en México, denunció en un comunicado que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEECH) le entregó sus datos personales a Delgado. Aunque su compañía telefónica y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se negaron a compartir su información, la empresa Meta sí lo hizo, lo que permitió que su celular y correo personal fueran difundidos.

El activista también señaló que el caso está siendo llevado por cuatro abogadas del Instituto de la Defensoría Pública del IEECH, lo que, según él, implica el uso de recursos públicos para un litigio personal.

Candidatura calificada como “riesgosa”
La ONG Defensorxs había calificado la candidatura de Delgado como “altamente riesgosa”, debido a que fue defensora de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán. Meza destacó que la próxima jueza también participó en un documental llamado “Los narcoabogados detrás de los cárteles” y asistió al juicio de ‘el Chapo’ en Estados Unidos, “no como abogada, sino por su relación personal con ellos”. Además, Delgado ha afirmado públicamente que el exlíder del Cártel de Sinaloa es inocente.

Delgado fue elegida jueza de enjuiciamiento en el Distrito 5 de Chihuahua, con cabecera en Ciudad Juárez, en las primeras elecciones de jueces en la historia de México, un proceso que fue criticado por la falta de filtros en las candidaturas y la premura con la que se llevó a cabo.