Nacional

La caída de un exsecretario: la carrera de Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez Requena, apodado ‘el Abuelo’ o ‘Comandante H’, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, fue detenido en Paraguay, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Su arresto cierra un capítulo en una carrera pública y policial que comenzó en la década de los 90.

Trayectoria y cargos públicos
Bermúdez Requena ocupó varios puestos clave en Tabasco a lo largo de su carrera. Fue director de Seguridad Pública (1992-1994), director de un penal estatal (1995-1997) y subsecretario de Prevención, Readaptación Social y Protección Civil (2001-2005). Antes de asumir como secretario de seguridad en 2019, también se desempeñó como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. A pesar de su ascenso, en 2006 fue detenido por presunta participación en la ejecución de un ganadero.

Vínculos con el crimen organizado
Documentos de inteligencia filtrados en 2022 lo señalan como líder de la organización criminal La Barredora, que presuntamente opera para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le imputan actividades como narcotráfico, extorsión, tráfico de personas y huachicoleo (robo de combustible).

La detención en Paraguay 🇵🇾
El 13 de septiembre, Bermúdez Requena fue arrestado en Paraguay en respuesta a una orden de aprehensión de México. La Fiscalía paraguaya instruyó su expulsión y entrega inmediata al gobierno mexicano. Se espera que llegue a México este 18 de septiembre para ser ingresado en el penal del Altiplano.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, afirmó que Bermúdez Requena buscaba establecer una red criminal en el país sudamericano. “De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí”, advirtió Rachid.

Según las autoridades paraguayas, el exfuncionario se mantuvo en la clandestinidad con un círculo muy íntimo que incluía a su esposa, quien ha quedado a disposición de la Fiscalía de Paraguay. Las autoridades presumen que ella ingresó al país ilegalmente en mayo, aunque regularizó su situación migratoria en agosto.