La Casa Blanca cambia las reglas de acceso para la prensa: el Gobierno decidirá qué periodistas pueden preguntar a Trump
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes nuevas reglas para la cobertura mediática de la presidencia de Donald Trump, estableciendo que será el propio Gobierno quien seleccione a los periodistas que podrán hacer preguntas al mandatario.
Hasta ahora, esta tarea recaía en la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés), una organización fundada en 1914 para garantizar el acceso equitativo de los medios a las actividades presidenciales. Sin embargo, con esta nueva normativa, la Casa Blanca asumirá directamente la designación de los integrantes del pool, el grupo reducido de reporteros que cubren al presidente y comparten la información con otros medios.
“A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el pool de la prensa”, declaró Leavitt en una rueda de prensa.
El cambio se da en un contexto de tensiones con la prensa, en especial con la agencia de noticias Associated Press (AP), a la que la Casa Blanca ha excluido del pool por negarse a utilizar el término “golfo de América” en lugar del tradicional “golfo de México”. AP presentó una demanda alegando que la decisión atenta contra la libertad de prensa, pero un juez determinó que la Administración puede mantener la restricción, aunque sugirió reconsiderarla.
Los detalles sobre la implementación de estas nuevas reglas aún no han sido revelados, pero la medida ha generado preocupación entre organizaciones de periodistas, que ven en esta decisión un intento de limitar la cobertura independiente de la Casa Blanca.