El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

La Casa Blanca confirmó este lunes que el reconocido diario The Wall Street Journal (WSJ) ha sido excluido del viaje que el presidente de EE.UU., Donald Trump, realizará a Escocia este mes. La decisión llega como represalia tras la publicación de una carta, presuntamente firmada por Trump, enviada al financier Jeffrey Epstein, quien fue acusado de tráfico sexual de menores.

En un comunicado enviado al portal Axios, la portavoz presidencial Karoline Leavitt expresó que “debido a la conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal, no será uno de los trece medios a bordo” en el viaje presidencial.

Leavitt subrayó que la Casa Blanca ha establecido nuevas reglas para los medios, las cuales les otorgan a los funcionarios del gobierno la capacidad de decidir qué periodistas pueden seguir y hacer preguntas a Trump, en lugar de ser esta una tarea exclusiva de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA). En ese sentido, dejó claro que el WSJ no gozará de un acceso privilegiado ni a la Oficina Oval, ni a Air Force One, ni a los espacios privados del presidente.

El escándalo detrás de la controversia
El conflicto entre la Casa Blanca y The Wall Street Journal estalló cuando el rotativo publicó una carta de Trump enviada a Epstein en 2003, en la que se mencionaba un dibujo inapropiado del presidente para el cumpleaños de Epstein. Según el artículo, la carta fue recopilada por Ghislaine Maxwell, exasistenta de Epstein, quien se encuentra cumpliendo una condena de 20 años por su complicidad en los crímenes sexuales del magnate. La misiva formaba parte de un álbum que Maxwell habría regalado a Epstein.

El dibujo en cuestión mostraba un contorno de una mujer desnuda con la palabra “Donald” escrita en una zona explícita de la ilustración, lo que generó un revuelo inmediato y llevó a la Casa Blanca a calificar la publicación como “falsa”.

Este incidente se enmarca en el resurgir del escándalo de Epstein, quien fue encontrado muerto en 2019 en lo que las autoridades oficiales han calificado como un suicidio. Sin embargo, la conclusión de las investigaciones del FBI y el Departamento de Justicia, que descartaron la existencia de una “lista de clientes” famosos, ha dejado insatisfechos a muchos de los seguidores más acérrimos de Trump, que siguen cuestionando la versión oficial de los hechos.

La demanda contra el WSJ y News Corp
El presidente Trump respondió a la publicación con una demanda formal el viernes pasado, no solo contra The Wall Street Journal, sino también contra su empresa matriz, News Corp, y el magnate de los medios Rupert Murdoch. La demanda argumenta que la publicación fue perjudicial para la imagen del presidente y que los medios involucrados actuaron de manera irresponsable al divulgar información errónea y difamatoria.

El veto a The Wall Street Journal refleja un claro enfrentamiento entre Trump y los medios tradicionales, en un contexto de creciente tensión entre la Casa Blanca y la prensa. La decisión, que ha generado una considerable controversia, resalta la lucha por el control de la narrativa mediática y la relación tensa que ha caracterizado la presidencia de Trump con varios medios de comunicación.