DestacadasGuaymas

La CEA inicia cortes en San Carlos

La Comisión Estatal del Agua inició este miércoles 10 de julio con la suspensión del servicio de agua potable a usuarios con adeudos mayores a tres meses en San Carlos, informó el titular del organismo, Adrián Orduño Dávalos.


De acuerdo con el funcionario estatal, el programa busca regularizar los pagos pendientes de quienes presentan morosidad acumulada y se concentrará principalmente en zonas con mayores índices de adeudo.
Según el aviso emitido por la CEA Unidad San Carlos, los cortes iniciaron ayer como parte de un programa intensivo de recuperación de cartera vencida, ya que el alto número de usuarios morosos está afectando las finanzas y operatividad del sistema.
El organismo explicó que este operativo se implementa únicamente con aquellos usuarios cuyo saldo pendiente supera los tres meses y que se ha emitido una notificación previa.
Para evitar la suspensión del servicio, la CEA está ofreciendo convenios de pago con el requisito de cubrir al menos un 20 por ciento del adeudo como anticipo.
Esta alternativa, explicó el organismo, tiene como fin facilitar a los usuarios la regularización de sus cuentas sin interrumpir el suministro de agua, un recurso básico para las familias y actividades comerciales del sector.


Las oficinas de atención a usuarios en San Carlos están ubicadas en el bulevar Tetakawi, Plaza Las Palmas, local Ancla 1, donde el personal de la CEA está brindando orientación para que los usuarios puedan conocer su situación y acceder a los convenios.
El programa de cortes aplicará de forma escalonada y se extenderá a distintas zonas de San Carlos donde se ha identificado una alta concentración de adeudos.
La CEA reiteró el llamado a la ciudadanía para acercarse y ponerse al corriente antes de que se aplique la suspensión.
Los usuarios que deseen más información pueden comunicarse a la línea de atención vía WhatsApp al número 622 125 7015, llamar a la oficina al 622 227 6130, o escribir al correo electrónico [email protected]
Finalmente, la Comisión Estatal del Agua recordó que el cumplimiento puntual en el pago del servicio permite garantizar el mantenimiento de la red hidráulica, mejorar la calidad del agua y asegurar la operación continua en beneficio de toda la comunidad.