La CEA notifica a morosos sobre cortes
La Comisión Estatal del Agua inició el proceso de notificación a usuarios con adeudo, con el objetivo de invitarles a regularizar su situación antes de proceder al corte del servicio.
La Dirección de Comunicación Social informó que personal de la dependencia entregó documentos en los domicilios de usuarios con más de tres meses de deuda en el pago del suministro.
De acuerdo con la información oficial, personal operativo del área comercial realizó la entrega de notificaciones directamente en los hogares, advirtiendo sobre el riesgo de suspensión del servicio y ofreciendo alternativas para saldar la deuda.
Entre las colonias visitadas recientemente se encuentran Fraccionamiento Marianas, Los Ríos, Rodríguez Alcaine, Villa Sofía y Las Flores 1 y 2.
La dependencia emitió un mensaje sobre los mecanismos de acuerdos para evitar la suspensión del servicio. “Evita el corte de tu servicio y acude a nuestras oficinas más cercanas”, citó el comunicado.
Para ello, mantiene habilitados sus módulos de atención en la oficina central, el módulo Ley Vigía y el módulo de Guaymas Norte, en horarios de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Como parte de las facilidades para los usuarios, también se encuentran disponibles las líneas de atención por WhatsApp 622 161 2499 y el teléfono 073, donde se puede recibir orientación sobre pagos, convenios y promociones vigentes.
La CEA recordó que, además del operativo de notificación, continúa activo el programa de regularización para usuarios morosos, el cual contempla descuentos en recargos y otras promociones especiales para quienes liquiden o acuerden el pago de su adeudo.
Esta medida busca incentivar que las familias puedan mantenerse al corriente y evitar sanciones que deriven en la suspensión del suministro, dijo la dirección de comunicación.
Autoridades del organismo insistieron en que el pago puntual es indispensable para garantizar la operación del sistema y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica que abastece a las diferentes colonias.
Asimismo, señalaron que la recuperación de cartera vencida es fundamental para poder continuar con la mejora de la red de distribución y atender de manera más eficiente las necesidades de los usuarios.