Internacional

La DEA anuncia el “Proyecto Portero” para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles

La Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) anunció hoy el lanzamiento del Proyecto Portero, una nueva iniciativa que busca fortalecer la colaboración con México en la lucha contra los cárteles de la droga. El objetivo principal de este proyecto es desmantelar a los “guardianes”, figuras clave que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.

Según un comunicado de la DEA, estos “guardianes” son cruciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de drogas como el fentanilo, la metanfetamina y la cocaína hacia Estados Unidos, al mismo tiempo que aseguran el movimiento de armas y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. La DEA considera que al centrarse en estos individuos, están atacando la esencia del comando y control de las organizaciones criminales.

Programa de capacitación y colaboración binacional
Para impulsar este esfuerzo, la DEA ha iniciado un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera. Este programa reúne a investigadores mexicanos con autoridades policiales, fiscales y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.

El propósito es que los participantes identifiquen objetivos conjuntos, desarrollen estrategias coordinadas de aplicación de la ley y fortalezcan el intercambio de información. El Proyecto Portero también se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), una integración que busca alinear las prioridades y operaciones para que el gobierno de EE.UU. pueda utilizar todas sus capacidades contra las redes criminales.

Terrance Cole, administrador de la DEA, afirmó que “el Proyecto Portero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense”. Cole calificó esta iniciativa como “un primer paso audaz en una nueva era de control transfronterizo”.