La DEA y México lanzan el “Proyecto Guardián” para desmantelar redes de contrabando en la frontera
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha anunciado el Proyecto Guardián, una operación bilateral en colaboración con México para desmantelar a los operadores clave que controlan los corredores de contrabando en la región fronteriza del suroeste.
Objetivos de la operación
De acuerdo con un comunicado de la DEA, el proyecto se enfoca en los llamados gatekeepers, quienes son figuras centrales en las organizaciones criminales. Su función es dirigir el tráfico de drogas como el fentanilo, la metanfetamina y la cocaína hacia Estados Unidos, así como supervisar el flujo de armas y dinero en efectivo hacia México.
Para lograr este objetivo, la estrategia contempla un programa de capacitación de varias semanas en un centro de inteligencia de la DEA en la frontera. En este programa participarán investigadores mexicanos, autoridades estadounidenses, fiscales y especialistas en inteligencia. El propósito es establecer objetivos comunes, diseñar estrategias coordinadas y reforzar el intercambio de información.
Colaboración y coordinación
El administrador de la DEA, Terrance Cole, señaló que el Proyecto Guardián es un ejemplo de cómo ambas naciones planean y operan en conjunto para combatir el crimen organizado. La iniciativa se integra también con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) para un enfoque integral que combine fuerzas de seguridad, inteligencia, defensa y fiscalía.
Esta operación forma parte de las prioridades estratégicas de la DEA, que incluyen perseguir a los cárteles como organizaciones terroristas y fortalecer la cooperación con sus socios internacionales.