La ONU llama a respetar los derechos de migrantes tras medidas fronterizas de Trump
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó a Estados Unidos y otros países miembros su obligación de garantizar las libertades fundamentales de los migrantes, incluida la solicitud de asilo, tras las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
Declaraciones de la ONU
Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de la ONU, subrayó que si bien los Estados tienen derecho a ejercer control en sus fronteras, deben hacerlo en cumplimiento con las normas internacionales de derechos humanos.
“Todos los Estados deben garantizar una gestión de la frontera humana y basada en derechos, lo que incluye el derecho de los migrantes a una evaluación individualizada de sus circunstancias particulares”, señaló Shamdasani.
También hizo un llamado a evitar las expulsiones colectivas y las detenciones arbitrarias, prácticas que podrían vulnerar el marco legal internacional.
Medidas de Trump
El presidente Trump, en su discurso de investidura, declaró una “emergencia nacional” en la frontera sur y anunció una serie de órdenes ejecutivas que incluyen:
Militarización de la frontera.
Prohibición de entrada para migrantes y solicitantes de asilo.
Deportación masiva de más de 11 millones de personas sin estatus legal en Estados Unidos.
Estas acciones buscan cumplir las promesas de campaña de Trump en materia de migración, pero han generado preocupación en organismos internacionales y grupos de derechos humanos.
Llamado a soluciones humanas
La portavoz de la ONU también instó a los Estados a aumentar las vías legales y seguras para la migración, destacando la necesidad de abordar las causas estructurales que obligan a las personas a abandonar sus países de origen.
La respuesta de la ONU se enmarca en la defensa de los derechos fundamentales de los migrantes, que incluyen el acceso a procedimientos justos para solicitar asilo y la protección contra la devolución a situaciones de peligro.
Estas medidas de la administración Trump han reavivado el debate internacional sobre las responsabilidades de los países en el manejo de la migración y el respeto a los derechos humanos.