La presidenta Sheinbaum defiende la entrega de 26 criminales a Estados Unidos como una decisión soberana
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este miércoles que la entrega de 26 reos vinculados al crimen organizado a Estados Unidos fue una decisión soberana tomada por el Gobierno de México para garantizar la seguridad nacional.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo realizado por el Consejo Nacional de Seguridad. La mandataria enfatizó que, si bien muchos de los criminales extraditados tenían peticiones del Departamento de Justicia de EE.UU., la decisión final se basó en el interés de México.
¿Quiénes fueron entregados?
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que los 26 reos, que se encontraban en diferentes prisiones del país, fueron trasladados y entregados formalmente a las autoridades estadounidenses. El Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los extraditados.
Entre los criminales entregados se encuentran figuras de alto perfil como Abigael González, alias ‘El Cuini’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez, ‘La Tuta’, líder de los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
También fueron entregados Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, vinculados a la facción de “Los Chapitos”; Abdul Karim Conteh, un ciudadano de Sierra Leona acusado de tráfico de migrantes; y Leobardo García y Luis Raúl Castro, ‘El Chacho’, ambos del Cártel de Sinaloa.
Las autoridades mexicanas aseguraron que la custodia, el traslado y la entrega se realizaron con el debido respeto a los derechos de los reos y apegados a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.