Nacional

La Suprema Corte anuncia reducción de salarios y gastos superfluos

Ciudad de México, México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció una serie de medidas de austeridad que incluyen la reducción del sueldo de los nueve ministros para que ganen menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta medida, explicó, generará un ahorro anual de 300 millones de pesos.

Durante la sesión solemne de instalación del nuevo pleno de la SCJN, Aguilar Ortiz señaló que, además de la reducción salarial, se revisarán las pensiones de los ministros retirados, que actualmente oscilan entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales. También se eliminarán los gastos considerados superfluos, como el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de jubilación anticipada, y se atenderán en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Frente a la presidenta Sheinbaum y otros funcionarios, el ministro presidente afirmó que el máximo tribunal del país se convertirá en “un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”. Aguilar Ortiz describió este cambio como una transición de una “justicia de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente” a una más “accesible, cercana al pueblo, plural, transparente y sin privilegios”.

El nuevo pleno de la SCJN, electo el pasado 1 de junio, está integrado por Hugo Ortiz Aguilar, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo.

Como acto simbólico de esta nueva etapa, se abrieron las puertas principales de la sede de la Corte para representar que será una institución de puertas abiertas al servicio de los ciudadanos.