Internacional

Larry Rubin encabezará misión de la AmSoc en Washington para abordar temas clave de la relación México–EE.UU.

La American Society of Mexico (AmSoc) anunció este jueves que su presidente, Larry Rubin, liderará una misión estratégica en Washington D.C. con el objetivo de aportar propuestas ante los temas más relevantes de la coyuntura bilateral entre México y Estados Unidos.

La gira, que comenzará este fin de semana, incluye una reunión en la Casa Blanca y diversos encuentros con actores clave de los sectores político, empresarial y social en EE.UU., en lo que la AmSoc define como un esfuerzo por “intercambiar perspectivas y fortalecer la interlocución” entre ambos países.

“El objetivo de esta misión es llevar a los hechos el compromiso que hemos expresado reiteradamente de participar activamente en el fortalecimiento de una relación productiva entre ambas naciones, así como contribuir a la búsqueda de soluciones que permitan enfrentar retos comunes y consolidar el papel de México como un socio estratégico y prioritario para EE.UU.”, declaró Rubin.

Aunque la AmSoc no precisó los temas específicos que se abordarán en las reuniones, la organización reconoció que la visita responde a la coyuntura bilateral actual, lo que sugiere que en la agenda podrían estar asuntos sensibles como migración, seguridad fronteriza, comercio bilateral y el futuro del Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC), cuya revisión formal está programada para 2026.

Una misión con enfoque neutral y propositivo
Rubin, quien representa a las empresas estadounidenses en México, indicó que si bien existen “desafíos que deben atenderse con prioridad”, la postura de la AmSoc será de colaboración y neutralidad, con un enfoque constructivo.

“La American Society está en la posición de coadyuvar en la atención de estos asuntos desde una postura firme, neutral y apartidista, trabajando con todos los sectores involucrados para promover el entendimiento mutuo y contribuir a una prosperidad compartida en la región”, añadió.

La AmSoc ha sido una voz activa en la promoción de la relación bilateral desde el sector privado, y esta nueva misión reafirma su papel como puente entre los intereses de ambos países en un momento crucial para la región de América del Norte.