EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Internacional

León XIV, el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con ascendencia peruana y española, fue recibido con júbilo y lágrimas por más de 150,000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, tras ser elegido como el 267º papa de la historia de la Iglesia Católica, bajo el nombre de León XIV.

En su primera aparición pública como pontífice, tras la tradicional fumata blanca que marcó su elección, León XIV ofreció un emotivo discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Con lágrimas en los ojos, agradeció al papa Francisco, su cercano amigo y mentor, por su ejemplo de amor y dedicación a los más necesitados.

“Gracias, papa Francisco”, expresó el nuevo papa, quien es considerado un reformista y progresista, muy alineado con los valores de su predecesor. En su discurso, que incluyó fragmentos en español, destacó la importancia de la paz y la necesidad de una Iglesia abierta a todos, especialmente a los más necesitados.

Prevost, quien es el primer papa de origen estadounidense, fue muy cercano al papa Francisco, quien lo eligió para liderar la Comisión de Obispos de América Latina y también como su asesor en temas globales. Su carrera ha estado marcada por una profunda dedicación pastoral, que lo ha llevado a ser un líder espiritual clave, especialmente en Latinoamérica.

En su alocución, pidió a todos los fieles y líderes de la Iglesia un diálogo constante, buscando construir puentes y promover una comunidad unida. “Debemos ser una Iglesia misionera, que construya puentes y reciba a todos, especialmente a aquellos que más nos necesitan”, declaró, destacando su visión de una Iglesia inclusiva.

León XIV también se dirigió de manera especial a la diócesis de Chiclayo, en Perú, lugar en el que vivió y trabajó como obispo antes de ser elegido papa. “Mi querido Chiclayo, siempre en mi corazón”, expresó en un emotivo mensaje que fue recibido con una ovación.

Una elección histórica

Robert Francis Prevost fue elegido tras cuatro rondas de votación, tres de ellas celebradas el mismo día, en un cónclave que congregó a 133 cardenales electores. En la fumata blanca que emergió a las 18:07 horas del 7 de mayo, se selló el destino de León XIV, quien asumirá el liderazgo de la Iglesia Católica en un momento crucial para la institución.

El papa León XIV es el primer estadounidense en llegar al papado, un hito que ha sido celebrado no solo en su país natal, sino también en Perú, donde fue visto como un hijo predilecto y donde dejó una profunda huella.

León XIV, en su primer acto como papa, celebrará una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina y ofrecerá su primera oración del Regina Coeli el domingo, en un evento transmitido a miles de fieles en todo el mundo.