Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer transgénero de nacionalidad mexicana fue liberada este martes por orden de un juez federal en Estados Unidos, luego de pasar más de un mes detenida en un centro migratorio del estado de Washington. Su liberación se dio tras determinarse que su detención fue realizada “sin el debido proceso”, según documentos judiciales citados por el medio local KOIN.
La solicitante de asilo fue arrestada el pasado 2 de junio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), poco después de acudir a una audiencia relacionada con su solicitud de asilo en Portland, Oregón. Posteriormente, fue trasladada y recluida en un centro de detención para migrantes en el estado vecino de Washington, donde permaneció hasta hoy.
De acuerdo con su equipo legal, agentes del ICE utilizaron “prácticas engañosas y poco éticas” para llevar a cabo la detención, lo que generó fuertes críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos.
“Este es un peligroso intento del ICE de eludir el debido proceso, acelerar las deportaciones y anular el derecho al asilo”, denunció Jordan Cunnings, abogado del Laboratorio de Derecho de Innovación que representó a la mujer.
Los documentos presentados ante el tribunal indican que la mujer llegó a Estados Unidos en septiembre de 2023, huyendo de un cartel mexicano que la amenazó de muerte por su identidad de género.
El caso ha reavivado el debate sobre las condiciones y el trato hacia las personas transgénero y solicitantes de asilo en los centros de detención migratoria de Estados Unidos, especialmente bajo políticas más estrictas impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.