DestacadasGuaymas

Listos puntos de hidratación ante calor extremo

Para prevenir y evitar enfermedades asociadas a las altas temperaturas, la Coordinación Municipal de Protección Civil instalará puntos de hidratación en distintos sectores de Guaymas, informó el titular de la dependencia, José Ángel Burruel.


En entrevista para FM105 explicó que estos módulos contarán con personal tanto de Protección Civil como de la Dirección de Salud Pública Municipal, quienes entregarán botellas de agua y sueros orales a la población, especialmente en zonas de alto tránsito como el Centro, plazas comerciales y corredores peatonales. Esta acción forma parte del programa estatal de hidratación impulsado por la Coordinación Estatal de Protección Civil ante la ola de calor que ha azotado a Sonora desde el inicio del verano.
Burruel detalló que el operativo también contempla recorridos para brindar apoyo a personas en situación de calle, quienes en muchos casos rechazan trasladarse a los centros comunitarios que podrían servir como albergues temporales. “Hay resistencia por parte de algunas personas a acudir a los refugios, pero no por ello vamos a dejarlas sin atención; por eso, personal de Protección Civil ha estado saliendo a hidratarlos directamente en la calle”, indicó.


Este será el tercer verano consecutivo en que se implementa el programa de puntos de hidratación en Guaymas por iniciativa de la doctora Karla Córdova González , y su reactivación busca minimizar los riesgos a la salud en esta temporada donde las temperaturas pueden superar los 45 grados centígrados, dijo.
Entre las recomendaciones para prevenir golpes de calor mencionó usar ropa clara, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, tomar abundantes líquidos, no dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente al entrar o salir de espacios con aire acondicionado, usar sombrero, gorra o sombrilla si es necesario salir a la calle, son parte de las sugerencias para el cuidado de salud en este verano.
Además, agregó, se hace un llamado especial a cuidar a niñas, niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a deshidratarse o sufrir un golpe de calor.