DestacadasGuaymas

Lluvias por ‘Lorena’ traen beneficios: Alcaldesa Karla Córdova

Los efectos de la depresión tropical ‘Lorena’, dejaron más beneficios con las precipitaciones que se registraron, tanto en el área urbana y principalmente, en el valle de Guaymas, donde se tuvo un saldo blanco, subrayó la presidenta municipal, Karla Córdova González.

Al encabezar la última reunión de monitoreo del fenómeno meteorológico que dejó una precipitación de 30 milímetros,  la Alcaldesa reconoció a los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), integrado por dependencias de los tres niveles de gobierno, quienes se mantuvieron atendiendo las incidencias menores a causa de las lluvias.

Córdova González detalló que si bien es cierto, a partir de la noche de este viernes se esperan precipitaciones menores, afortunadamente ‘Lorena’, ya se disipo, pero debido a escurrimientos que se esperan principalmente en la zona rural, se mantiene abierta la sesión del COE.

“Una vez más logramos el objetivo, que es salvaguardar la integridad física de las familias guaymenses, ya se terminó el alertamiento, pero seguimos atentos para continuar trabajando en la inspección de los causes naturales”, indicó.

En entrevista para FM105, el secretario del Ayuntamiento, Hermán Aarón García Luna, explicó que, las acciones de prevención previa a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, como la limpieza de arroyos y causes naturales, además el apoyo  de la población en general que atendió las recomendaciones de mantenerse en casa, fueron esenciales para prevenir las situaciones de riesgo.

Con información del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección de Desarrollo Municipal, se confirmó que los tres albergues habilitados en el área urbana, así como en Vicam, Potam, y las diversas comunidades del valle, no se recibieron ninguna persona que solicitará refugio temporal.

El coordinador municipal de Protección, José Ángel Burruel Mariscal, destacó que ahora la principal preocupación es la llegada de los escurrimientos de los canales y arroyos, donde se mantienen tres poblaciones rurales incomunicadas, residentes que con anterioridad recibieron alimento y agua embotellada.

Burruel Mariscal detalló que entre las incidencias principales que se presentaron durante las lluvias desde las 01:00 horas a las 19:00 horas de ayer viernes, fue el taponamiento de la red drenaje de dos viviendas en la colonia San Vicente, la caída de un árbol dentro de una propiedad en la colonia Gil Samaniego, así como el deslave del cerro sobre la carretera de libramiento local San José-San Judas Tadeo.